Organizar el empaque en una mudanza es difícil. Especialmente identificar por dónde comenzar. Es por ello, que decidimos realizar este artículo para que logres ordenar tus pertenencias de manera lógica. Además de reducir el estrés durante el transporte del flete y la mudanza.
Priorizar lo esencial
Es importante que, antes de comenzar el empaque, identifiques aquellos objetos que necesitarás durante las primeras 24 horas. Por ejemplo, ropa de cama, artículos de higiene personal, utensilios básicos de cocina y algo de ropa. Al desempacar estas cosas en primer lugar, te asegurarás de poder acomodar el resto de tus pertenencias de manera cómoda.
Organizar por habitación
Es recomendable enfocarse en una habitación a la vez para evitar el caos. Empieza por las áreas más importantes, como el dormitorio y la cocina. Organizar el dormitorio te permitirá tener un lugar tranquilo para descansar. Mientras que una cocina funcional hará que puedas preparar tus alimentos sin problemas.
Deshacerse de lo que no se necesita
Una mudanza también es una excelente oportunidad para revisar tus pertenencias y deshacerte de lo que ya no necesitás. Mientras realizás el empaque o desempacás, evaluá cada objeto y preguntate si realmente tiene un lugar en tu nueva casa. Todo aquello que no uses o no te aporte valor, es mejor donarlo o venderlo.
Reducir la cantidad de objetos innecesarios hará que tu nuevo hogar esté más organizado. También, te sentirás menos abrumado al momento de desembalar.
Aprovechar el etiquetado de las cajas
Si durante el proceso de embalaje etiquetaste bien tus cajas, será mucho más fácil saber qué pertenece a cada habitación. Usa las etiquetas para guiarte al desempacar y no mezcles objetos de diferentes categorías. Por ejemplo, si una caja está etiquetada como “libros”, asegúrate de llevarla directamente a la sala o al lugar donde piensas colocarlos.
