¿Mudanza en Buenos Aires? Consejos para evitar imprevistos.

Realizar una mudanza en Buenos Aires puede ser un desafío. Especialmente si la carga y descarga de las pertenencias se realizarán en un condominio grande o en zonas de mucha concurrencia peatonal y/o vial. 

En el siguiente artículo te daremos algunos consejos prácticos para evitar imprevistos. 

Informate sobre las condiciones viales de la zona donde te vas a mudar.

Algunas zonas de Buenos Aires tienen condiciones particulares de vialidad la cuales deberás respetar para evitar multas y sanciones. 

Por ejemplo, dentro de la ciudad de Buenos Aires, para aparcar algunos tipos de camiones y en algunas zonas específicas, se necesitan permisos especiales. 

Contactate con el administrador del condominio o con algún vecino.

En muchas ocaciones, los condominios cuentan con un reglamento interno que prohibe la carga y descarga de mudanzas durante algunos días de la semana. 

Asimismo, otros consorcios cuentan con horarios de silencio o espacios comunes que no pueden ocuparse con las pertenencias de la mudanza.

Informarte de estas condiciones te evitarán conflictos innecesarios con tus futuros vecinos. 

 
Evaluá las condiciones edilicias.

Con el propósito de evitar contratiempos, analiza la estructura de tus pertenencias y las posibles vías de entrada al edificio. 

Algunos muebles pueden ser muy anchos o muy altos como para ingresar por la puerta principal del edificio o casa. Para prevenir esto, es necesario evaluar si las cosas pueden ingresar por alguna puerta secundaria o un garage anexado a la propiedad. Es común que, en las mudanzas dentro de Buenos Aires se contemplen estas vías de ingreso para, además, no utilizar las puertas principales y mantener la circulación normal de los habitantes del edificio.

En caso de no contar con estas opciones, podés consultar con tu proveedor del servicio de mudanza sobre el servicio de armado y desarmado de muebles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *